El exasesor, quien dirige el área de gastroenterología del hospital Loayza, tiene cinco días para presentarse ante el Comité de Ética depara hacer sus descargos.
La Comisión de Ética del Colegio Médico del Perú abrió un procedimiento indagatorio disciplinario al exasesor Carlos Moreno, por los audios de presuntos negociados para beneficiarse del sistema de salud, informó el decano de esa orden profesional, Miguel Palacios.
Comentó que la conducta en la que habría incurrido Moreno, exasesor presidencial en temas de Salud, perjudica la imagen, el compromiso moral de los médicos y su vocación de servicio.
Convocarán a Moreno. Informó que el Comité de Ética del Consejo Regional 3 de Lima del Colegio Médico, donde se encuentra inscrito Moreno, tiene el encargado de realizar este procedimiento ético disciplinario a la brevedad, con la información que han recabado el fin de semana.
Moreno tiene cinco días para presentarse ante el Comité de Ética y formular sus descargos correspondientes. En caso de inasistencia, habrá una segunda convocatoria, luego de lo cual esta instancia tiene 45 días de plazo para emitir una resolución.
Posibles sanciones. “La sanción mínima prevista en la norma es una amonestación privada y la máxima la expulsión del Colegio Médico del Perú, que puede ser por un tiempo o definitiva”, aseveró. Comentó que la orden profesional expulsó a ocho médicos en función de la gravedad de las faltas cometidas.
El caso Moreno. El exasesor fue denunciado el viernes ante el Ministerio Público luego de que conocerse las conversaciones en las que realiza gestiones para que la clínica Osteoporosis SAC atienda a los pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS), con el aval del Arzobispado de Lima.
En abril de este año, el Ministerio de Salud firmó un convenio para incrementar su alcance a través de los centros médicos del Arzobispado. En el audio difundido el domingo en el programa Cuarto Poder, se escucha a Moreno proponerle a Aldo Peirano, director de la Clínica de Osteoporosis, que haga un acuerdo con el ente eclesiástico que le permita sumar su centro de salud a la red parroquial, para atender a los pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS) y ganar "una millonada" con el servicio.
