Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Comisión de Ética desestima apelación de Omar Chehade sobre suspensión

Foto: Congreso de la Rep
Foto: Congreso de la Rep

Congresista Humberto Lay informó, además, que la solicitud de reconsideración de Amado Romero tampoco fue aprobada y minimizó los descargos presentados por Anicama.

La Comisión de Ética acordó no aceptar el pedido de apelación presentado por el congresista de Gana Perú, Omar Chehade Moya, en contra de la suspensión de 120 días sin goce de haber que dicho grupo recomendó y que será visto por el pleno del Parlamento, por haberse reunido con generales de la Policía para pedir presuntamente un desalojo en la azucarera Andahuasi.

El presidente de esta comisión parlamentaria, Humberto Lay, aclaró que el reglamento del Poder Legislativo establece que no cabe ningún tipo de apelación en este caso y que los descargos al respecto los tiene que presentar ante el pleno.

En tanto, sobre el congresista Amado Romero, conocido como "comeoro", quien pidió una reconsideración a la sanción recomendada por Ética, Lay refirió que la referida solicitud llegó a sus manos este lunes, es decir de  forma extemporánea.

Asimismo, el legislador de Alianza por el Gran Cambio informó que entre las nuevas pruebas presentadas por Celia Anicama, cuya empresa es acusada de comercializar canales de cable sin autorización en Pisco, hay un contrato de venta de acciones de fecha 21 de marzo a favor del ex esposo de Anicama, Eloy Tong, que busca librar de toda responsabilidad a la parlamentaria nacionalista.

No obstante, Lay indicó que este documento recién ha sido legalizado el pasado 9 de noviembre, por lo que su validez jurídica es a partir de esa fecha, es decir, semanas después de la acusación en contra de Anicama.

“En la misma audiencia ella (Anicama) afirmó que era propietaria de la empresa (Cable Orión) y su ex esposo era simplemente el director gerente. Está contradiciendo sus propias declaraciones, lo que nos preocupa mucho”, precisó en un canal de cable.

La Comisión de Ética Parlamentaria acordó también iniciar una investigación a las denuncias presentadas contra los legisladores Néstor Valqui Matos y Alejandro Yovera Flores, ambos de la bancada fujimorista, por omitir y falsear información en sus hojas de vida, respectivamente.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA