Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Comisión de Ética verá caso de legislador Gagó el próximo 14 de abril

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

El congresista Rogelio Canches manifestó que la Comisión de Ética podría decidir la suspensión por 120 días de Julio Gagó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vicepresidente de la Comisión de Ética del Congreso, Rogelio Canches, adelantó que este grupo de trabajo verá el caso del legislador de Fuerza Popular, Julio Gagó, el próximo 14 de abril.

"El lunes 14 de abril a las 17:00 horas se estaría viendo el caso Gagó, esto es algo público y es una secuencia, porque el lunes anterior, el 7 de abril, se verá el caso de la legisladora Cenaida Uribe", afirmó a la Agencia Andina.

Gagó está siendo investigado por el Ministerio Público por el presunto delito de negociación incompatible con el Estado, a través de la empresa Copy Depot, cuando estaba prohibido por ser funcionario público.

Canches manifestó que la Comisión de Ética podría decidir la suspensión por 120 días del referido legislador, y también recomendar su desafuero, que sería visto por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento.

En ese sentido, precisó que se solicitó a Gagó toda la información pertinente respecto a esta indagación, con la finalidad de estudiar las pruebas y luego citarlo para iniciar la investigación.

"Él (Gagó) ha mostrado total predisposición y se mostró dispuesto a cualquier tipo de investigación, usaremos todos los medios que tenemos. Al venir la denuncia por los medios de comunicación, nos basaremos en eso pero también pediremos la información al congresista", comentó.

Respecto al levantamiento del secreto bancario, bursátil y tributario al congresista Julio Gagó por el Ministerio Público, explicó que esta medida permitirá "que salga la verdad" sobre las actividades realizadas a través de sus empresas.

"Esta es una medida que servirá para identificar a dónde fueron los ingresos de las ventas efectuadas al Estado, a dónde fueron los más de 3 millones de soles y a qué cuenta fue este dinero", añadió.

=>(LEE: Surco: Fiscalía interviene casa de presuntos trabajadores de Julio Gagó)

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA