Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comisión de RREE debatirá con prioridad ratificación del TPP

Presidente de la Comisión de RREE dijo que el TPP debe de tratarse con celeridad y especial atención.
Presidente de la Comisión de RREE dijo que el TPP debe de tratarse con celeridad y especial atención. | Fuente: Andina | Fotógrafo: Andina

El Ejecutivo aún no ha remitido el texto del tratado al Congreso, indicó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso pondrá a debate con prioridad la ratificación del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP por sus siglas en inglés), apenas el documento sea enviado al Parlamento, aseguró el presidente de este grupo de trabajo, Elías Rodríguez (CP).

“En estos momentos la pelota está en la cancha del Ejecutivo pues aún no han remitido el texto del tratado al Congreso”, indicó el legislador.

Una vez que esto ocurra, “convocaremos a la brevedad posible a una reunión con los integrantes de la Comisión y confío en que en una o dos sesiones podemos estar dando una respuesta”, señaló Rodríguez.

“No tenemos que esperar hasta que se reanude la legislatura”, añadió, tras recordar que el Parlamento se encuentra en receso hasta el 1 de marzo, cuando se iniciará la segunda legislatura del último periodo parlamentario.

El parlamentario señaló que este acuerdo suscrito por 12 países que en conjunto representan el 40% del Producto Bruto Interno (PBI) del mundo, debe de tratarse con celeridad y especial atención, ya que “es muy importante”.

Sin embargo, prefirió no dar a conocer su opinión sobre el mismo. “Como presidente de la Comisión que tendrá que ver su ratificación, no puedo pronunciarme”, explicó.

Las normas señalan que este tipo de acuerdos comerciales, suscritos por el país,  deben ser ratificados por el Congreso de la República, pasando previamente por  la Comisión de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior y Turismo.

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido,  sostuvo que este acuerdo es un gran paso para el desarrollo económico del país, dado que nuestro país accederá a nuevos mercados que permitirán el crecimiento de las pequeñas y micro empresas.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA