Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Comisión de RREE del Congreso se pronuncia en contra de Ley de Arizona

Foto: EFE
Foto: EFE

La Comisión de Relaciones Exteriores aprobó un pronunciamiento en el que se solidaridariza con la comunidad peruana residente en Arizona (EEUU), conformada por unos 10.000 connacionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó por unanimidad un pronunciamiento que rechaza y expresa su preocupación por la reciente Ley SB 1070 del estado de Arizona, que establece el encarcelamiento y la deportación de los inmigrantes ilegales que residen en ese lugar.

El pronunciamiento fue analizado a pedido del presidente del grupo de peruanos en el exterior, Hildebrando Tapia (UN), quien indicó que en Arizona viven en la actualidad 10.000 peruanos de los cuales cuatro mil estarían en situación de ilegalidad.

A través del referido pronunciamiento -que será elevado en las próximas horas a la Cancillería peruana- se señala que la referida norma criminaliza a los inmigrantes indocumentados.

Para lo cual -se añade- autoriza a los agentes policiales a indagar sobre el estatus migratorio de los extranjeros, y a detener a aquellos que sean sospechosos de ser indocumentados, o que no puedan acreditar su residencia legal.

En ese sentido, se recomienda -igual que lo han hecho los gobiernos de México, Nicaragua, Honduras, Venezuela, Ecuador y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos- la correspondiente evaluación de la ley.
 
Ello en la medida -añade el comunicado- en que la misma "fomenta el odio y la discriminación a los inmigrantes".

A través del documento, la comisión parlamentaria expresa también su solidaridad con la comunidad peruana residente en el estado de Arizona, así como con todos los compatriotas que actualmente viven en Estados Unidos.

Durante el análisis del documento, el congresista Yonhy Lescano (Alianza Parlamentaria) solicitó iniciar las acciones necesarias a fin de instar tanto a la Organización de Estados Americanos como a la Organización de Naciones Unidas a que se pronuncien sobre el tema.

Por su parte, el congresista Tapia anunció que su grupo de trabajo convocará a los representantes de la Cancillería, de tal manera que informen sobre las acciones que desarrolla Perú para proteger a los connacionales residentes en Estados Unidos. / Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA