Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Comisión debe elegir a miembros del TC por concurso público, aseguran

Sostuvo que la ciudadanía también debe tener la posibilidad de presentar tachas cuando considere oportuno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El magistrado Carlos Mesía indicó que una comisión especial debe elegir a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional a través de un concurso público. Sostuvo que la ciudadanía también debe tener la posibilidad de presentar tachas cuando considere oportuno.

“En el fondo, se trata de un proceso donde se escoge mediante un concurso público y puedan recibir de parte del Congreso y la ciudadanía el mayor nivel de aceptación”, manifestó el miembro del TC.

Afirmó que el error del Parlamento consistió en ‘un exceso de voluntarismo’ para querer nombrar funcionarios a pocos días de acabar la legislatura. “No era adecuado porque no fue transparente y las tachas no han sido resueltas en el caso de Souza y de Freitas”, añadió.

Indicó que el actual método de elección no se trata de buscar una ‘cuota de poder’ dentro de las entidades públicas. “Consiste en que se elija a un representante cercano a sus posiciones mejor aún si está alejado de la política”, precisó.

“La invitación terminó en lo que ya sabemos. En que cada grupo buscaba asegurar una cuota de poder. En este caso el problema ha sido la falta de calidad académica de algunos que participaron en la elección y la duda sobre funcionarios”, explicó.

Asimismo, opinó que esta elección impopular perjudica a todos los peruanos. “El país entiende que hay un poco de desorden, el presidente de la República ha perdido credibilidad y los inversionistas ven inestabilidad política”, remarcó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA