Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Comisión Europea reconoce derechos de Perú sobre el pisco

ADEX
ADEX

Comisión Europea concluyó proceso de registro de la indicación geográfica ´Pisco´, con lo cual se asegura su adecuada protección y comercialización en mercado comunitario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pisco, nuestra bebida de bandera, quedó debidamente registrado bajo la legislación de la Unión Europea y gozará de protección en ese mercado comunitario, salvaguardándose así los derechos que le asisten a Perú sobre su denominación de origen, informó la Cancillería.

Esto ocurre porque la Comisión Europea, como resultado de gestiones impulsadas por la Cancillería peruana, concluyó el proceso de registro de la indicación geográfica “Pisco”, con lo cual se asegura su adecuada protección y comercialización en el mercado comunitario.

"Con este importante reconocimiento, el pisco gozará de inmediata protección en el interior del mercado de la Unión Europea, salvaguardándose así los sólidos derechos que le asisten a Perú sobre su denominación de origen a nivel internacional", señala una nota de prensa de este ministerio.

La información refiere que hubo un intenso trabajo desplegado en este tema por el Ministerio de Relaciones Exteriores y señala que tales medidas forman parte de las diversas acciones emprendidas por la Cancillería en el mundo para la protección y promoción de nuestra bebida de bandera. Estas gestiones se realizaron amparadas en títulos jurídicos, históricos y culturales.

En este caso, se contó con la activa colaboración de expertos en propiedad intelectual del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), así como de instituciones privadas nacionales relacionadas con la defensa y promoción de nuestra bebida de bandera.

Asimismo, participaron especialistas internacionales expertos en derecho de propiedad intelectual de la Unión Europea.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA