Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Comisión para reestructurar sueldos de FF.AA. citará a líderes

Foto: RPP
Foto: RPP

En diálogo con RPP, el jefe del Gabinete, Javier Velásquez, consideró que con este aporte se puede articular "una propuesta de reestructuración seria".

El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez, anunció que la comisión encargada de proponer una reestructuración global de las remuneraciones de policías y militares, que él preside, citará "a los líderes más importantes" del país, con la finalidad de articular una propuesta global.

"Esta semana que viene vamos a iniciar reuniones consultas con los líderes más importantes del país para que puedan alcanzarnos su opinión y podamos articular una propuesta de reestructuración seria. Cualquiera de ellas que se pueda acordar compromete el horizonte del nuevo gobierno", dijo a RPP.

"Creo que no sería responsable que lo hagamos en el epílogo de nuestro gobierno y comprometamos recursos del nuevo. De tal manera que vamos a afrontar con mucha responsabilidad y el país va estar informado de las decisiones que se van a tomar en esta comisión", agregó.

Como se recuerda, el presidente Alan García informó el pasado sábado que un grupo de trabajo se encargará de proponer una reestructuración global de las remuneraciones de policías y militares. Esta comisión (que estará presidida por Velásquez y estará integrada por los titulares del Interior, Defensa y Economía, así como por un representante del Acuerdo Nacional) tendrá 180 días para elaborar una propuesta.

"Nosotros vamos a asumir con entera responsabilidad el impulsar una verdadera reforma estructural que pase no solamente por atender las remuneraciones de las Fuerzas Armadas y policiales, sino también no habrá una propuesta seria si no abordamos los alcances de la ley 21021, que tiene que ver con la Caja de Pensiones, y la ley 19846, que tiene que ver con el régimen provisional", refirió Velásquez.

"Se establece una característica muy importante que los peruanos deben conocer. Esta comisión no es delegable, o sea, va ser planteada al más alto nivel. De tal manera que no va haber representantes, sino va ser en ese nivel, porque queremos encarar con responsabilidad este problema, que ha sido año a año, quinquenio a quinquenio, dejado para el nuevo gobierno", añadió.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA