Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Comisión que investiga caso Petro-Tech levantaría reserva de sesiones

Integrantes del grupo de trabajo esperan que el hecho no afecte procedimientos de investigación que algunos organismos abrieron contra la petrolera.

Los integrantes de la comisión investigadora de la transferencia de acciones y contratos de Petro-Tech con el Estado peruano consideran hacer públicas las próximas sesiones del grupo de trabajo, siempre que este hecho no afecte los procedimientos investigativos que algunos organismos abrieron contra la petrolera hace varios meses.

 

"El acuerdo debemos formalizarlo la próxima semana", precisó el congresista Jhony Peralta, presidente de la comisión.

 

Explicó que la reserva mantenida se justificaba en razón de que aparte de la Contraloría, tanto la Sunat como Osinergmin abrieron meses atrás procedimientos de fiscalización tributaria y administrativos sancionadores contra Petro-Tech peruano, los que estando en pleno desarrollo no podían hacerse públicos en sus causas y detalles.

 

El legislador aprista consideró que la próxima semana debe culminar la primera etapa de la investigación correspondiente a los testimonios que deben brindar quienes representaron al Estado en sus relaciones con Petro-Tech.

"Hasta la fecha se han recogido testimonios y documentación que han permitido definir claramente los puntos a ser investigados, los que van desde el procedimiento de la concesión recibida por Petro-Tech, la asignación de regalías y el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y contractuales con el Estado peruano", señaló.


Informó que en los próximos días serán citados ex ministros de Energía y Minas, ex funcionario de las estatales PetroPerú y Perúpetro, directivos y funcionarios de la empresa investigada, así como representantes de los nuevos accionistas, la colombiana ECOPETROL y la Compañía Nacional de Petróleo de Corea.

 

De otro lado, el ex presidente del Consejo de Ministros, Alberto Pandolfi; y los ex ministros de Energía y Minas, Jorge Chamot y Jaime Quijandría; deberán acudir al grupo de trabajo para que expliquen su intervención en la decisión de adjudicar a Petro-Tech Peruana la explotación del Lote Z2B y el uso de 90 plataformas petroleras pertenecientes al Estado Peruano.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA