Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Comité para la Protección de Periodistas aplaude sentencia a Fujimori

Organizaciones de derechos humanos han acogido la sentencia a Fujimori como ´gran avance´

El Comité para la Protección de los Periodistas se manifestó complacido por la condena hoy del ex presidente de Perú Alberto Fujimori, quien deberá cumplir 25 años de prisión por violación a los derechos humanos.

Fujimori, de 70 años, fue encontrado culpable de los delitos de homicidio calificado y asesinato con alevosía, lesiones graves y secuestro por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, que dejaron 25 muertos en 1991 y 1992, además del secuestro de un periodista y un empresario en 1992.

"Saludamos la condena de Fujimori por graves violaciones a los derechos humanos, incluyendo el secuestro en 1992 del conocido periodista Gustavo Gorriti", señaló en un comunicado de prensa Carlos Lauría, coordinador del Programa de las Américas del Colegio.

Lauría agregó que la condena del ex mandatario "es un paso importante en la lucha contra la impunidad en los casos de ataques a periodistas, particularmente en Perú donde funcionarios públicos, sospechosos de ser los autores intelectuales del asesinato de por lo menos dos periodistas, no han sido castigados".

Organizaciones de derechos humanos han acogido la sentencia a Fujimori, entre éstas Human Rights Watch, que la calificó de "gran avance" en la depuración de responsabilidades en materia de derechos humanos en Latinoamérica y en el mundo en general.

El Comité para la Protección de Periodistas es una organización independiente sin ánimo de lucro con sede en Nueva York dedicada a defender la libertad de prensa en todo el mundo.

 

EFE


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA