Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

¿Cómo debe apoyar el Gobierno a la reforma del transporte?

Ex viceministro de Transportes Luis Gutiérrez señaló que para que haya una exitosa reforma del transporte, debe haber decisión política del Gobierno, financiamiento y subsidios.

El exviceministro de Transportes Luis Gutiérrez consideró que la reforma del transporte impulsada por la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, es un "acontecimiento trascendente", pero que necesita de apoyo decidido del Gobierno Central para que tenga éxito.

Sostuvo que esta reforma del transporte en Lima "es un esquema de solución integral" para dar calidad de vida a los ciudadanos, como se hace en Europa o en países de la región como Brasil o Chile.

Comentó que en esos países, este "derecho social" está al mismo nivel de importancia que el acceso a la educación y la salud.

En ese sentido, Gutiérrez señaló que para que haya una exitosa reforma del transporte, debe haber decisión política del Gobierno y financiamiento.

"Es un tema fundamental, porque (la reforma) es muy compleja y exige una política nacional para que tenga éxito. Se necesita otra estructura institucional, otras empresas modernas y financiamiento", explicó en RPP Noticias.

Agregó que, además, "necesitamos subsidios" al transporte público para dar calidad de cobertura y competir con el servicio privado que abarrota el parque automotor.

"Los europeos ponen un subsidio que va del 40 a 70 por ciento", comentó al destacar que la inversión es válida porque "acá se juega la vida".

El exfuncionario añadió que las experiencias en América Latina dan cuenta de que la implementación de grandes reformas ha desatado conflictos sociales de gran envergadura, que incluso en países como Ecuador requirió la intervención del Ejército en las calles.

Sin embargo, pidió serenidad a los peruanos para entender que todavía hace falta "un cambio cultural inmenso", que implica reeducar a usuarios y transportistas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA