Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

¿Cómo impacta a Pedro Castillo la presentación de una denuncia constitucional en su contra?

Especialistas coincidieron en que la acusación constitucional repercutirá en el avance de la vacancia presidencial.
Especialistas coincidieron en que la acusación constitucional repercutirá en el avance de la vacancia presidencial. | Fuente: Andina

En diálogo con RPP, los analistas políticos Darío Pedraglio y Luis Benavente resumieron la jornada de hoy como “un duro golpe” para la gestión de Pedro Castillo, tras la ejecución de la Operación Valkiria II y la denuncia constitucional presentada por la Fiscal de la Nación.

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó la tarde de este martes 11 de octubre una denuncia constitucional en contra el presidente de la República, Pedro Castillo, por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión.

En su cuenta de Twitter, el Ministerio Público precisó que este recurso también alcanza a Juan Silva Villegas, durante su gestión en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Geiner Alvarado López, cuando se desempeñó como titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Ambos son sindicados por la Fiscalía como presuntos integrantes de una organización criminal que habría actuado en agravio del Estado, la cual estaría encabezada por el propio mandatario.

 

La denuncia constitucional ha sido la cereza del pastel en la jornada de hoy, pues en la previa el equipo especial de Policía, en coordinación con el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del Poder, desplegó el denominado operativo ‘Valkiria II’ que conllevó al allanamiento de las oficinas e inmuebles de los seis congresistas de Acción Popular, sindicados como ‘Los Niños’, y la detención preliminar de los integrantes del supuesto ‘Gabinete en las sombras’.

Con las diligencias en contra del ‘brazo congresal’ del jefe de Estado, compuesto por Elvis Vergara, Ilich Fredy López, Darwin Espinoza, Jorge Flores, Juan Mori, Raúl Doroteo, y la detención de su círculo íntimo, entre ellos los ex asesores presidenciales Eder Vitón y Biberto Castillo, es un hecho que la situación legal del presidente se complica aún más. 

¿Puede un Gobierno con tantos cuestionamientos y polémicas seguir adelante y concretar las propuestas que lo situaron en el poder? RPP Noticias dialogó con dos analistas políticos para conocer el impacto de las acciones fiscales en la gestión de Castillo, quien asumió las riendas del país de la mano de Perú Libre.

'Golpe muy fuerte' 

En entrevista con RPP Noticias, el analista político Luis Benavente, director ejecutivo de la consultora ‘Vox Populi’, sostuvo que, si debiera escoger el nombre de una película para resumir la jornada de este martes 11 de octubre, elegiría el título ‘Día Negro’ porque, dijo, las diligencias fiscales de hoy representan un “golpe muy fuerte” al Gobierno de Pedro Castillo.

“En términos políticos [la denuncia constitucional] es un golpe muy fuerte al Gobierno. Si fuera el título de una película, sería ‘Día Negro’ el titular, porque es un día en el cual se ha presentado una denuncia con toda la argumentación de la gravedad fiscal”, aseveró.

"Pocas son las batallas que gana el Gobierno, que apenas gana una batalla cuando no vacan al presidente o cuando no censuran al ministro; pero pierde batallas a diario. Hoy pierde una batalla muy fuerte ante la Fiscalía con una acusación constitucional y con un conjunto de acciones fiscales en todo el país”, agregó. 

Señaló que la gestión de Castillo Terrones se encuentra golpeada y debilitada políticamente, debido a que su círculo cercano (‘Gabinete en las sombras’) y su brazo congresal (Los Niños) han sido el foco del operativo ‘Valkiria II’ que ejecutó la Policía en conjunto con la Fiscalía.

Así, Benavente afirmó que las acciones fiscales demuestran que el Ministerio Público (MP) cada vez más reúne elementos sólidos que reforzarían la tesis de que el mandatario lidera una supuesta organización criminal enquistada en las más altas esferas de poder, complicándose la permanencia del inquilino de Palacio de Gobierno. 

“Los socios políticos del presidente como ‘Los Niños’ han sido allanados en sus oficinas y domicilios en todo el país y también estos que llaman el gabinete en la sombra. Creo que hay algo muy sólido de parte de la Fiscalía y la acusación constitucional”, señaló.

Se complica la situación del Gobierno

A su turno, el politólogo Darío Pedraglio, del portal 50 + 1, indicó a RPP Noticias que la presentación de una nueva denuncia constitucional en contra de Castillo Terrones “complica aún más” la situación del Ejecutivo.

“Suma a los cuestionamientos que acompañan al presidente […]. Se complica aún más la situación del presidente, porque suma nuevos factores que puedan terminar jugándole en contra ante la posibilidad de que aparezcan nuevos colaboradores [eficaces]”, precisó.

Aunque estimó que el ex maestro rural volvería a optar por sus discursos de victimización, Pedraglio descartó que el dignatario sea respaldado por la ciudadanía ante el avance de las investigaciones de la Fiscalía

“Puede buscar de nuevo confrontar y victimizarse diciendo que esta es una persecución política o una suerte de operación donde la Fiscalía coordina con la oposición, con el objetivo de vacarlo o removerlo con una denuncia constitucional”, subrayó.

Denuncia constitucional puede reforzar la vacancia presidencial

Ante la presentación de la denuncia constitucional en el Congreso, el director ejecutivo de la consultora ‘Vox Populi’, Luis Benavente, consideró que este recurso contribuiría a la tercera moción de vacancia presidencial que alista el congresista Edward Málaga junto a otros legisladores.

“Este tema complica más la situación del presidente y puede poner más la vacancia desde el Congreso”, aseveró.

Por su parte, Darío Pedraglio resaltó que resulta importante para el Congreso que la propia titular de la Fiscalía presente una denuncia constitucional en contra del jefe de Estado, haciendo énfasis en que este recurso facilitaría los argumentos para una destitución presidencial.

“[Al Parlamento] le sirve en el sentido de que una denuncia proveniente de la Fiscalía es más fácil de encuadrar en términos políticos y mediáticos”, sentenció.

Crisis política continuará si el presidente se niega a dejar el cargo

Mientras tanto, Luis Benavente consideró que la crisis política seguirá agudizándose si el presidente Pedro Castillo no presenta su renuncia al cargo ante los graves cuestionamientos que recaen sobre su gestión.

Indicó que en los países del primer mundo las autoridades renuncian ante polémicas de corrupción e incluso por casos menores como los que vinculan al jefe de Estado, recordando así la dimisión de Boris Johnson como primer ministro del Reino Unido tras el escándalo del ‘Partygate’.

“En el mundo, una práctica política es que ante los cuestionamientos fuertes la autoridad renuncia, pero el presidente ha demostrado que no tiene ni un propósito de renuncia. Él va a querer aferrarse al cargo. Al no renunciar, asegura la continuidad de la crisis política del país…”, puntualizó.


Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA