Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Completan firmas para solicitar reforma constitucional

El abogado Alberto Borea manifestó que el JNE debe remitir el proyecto de ley de reforma constitucional con las rúbricas de ciudadanos verificadas al Congreso, a fin de ponerlo en agenda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado Alberto Borea informó hoy haber completado el número de firmas legales ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que permitirá solicitar, a través de una iniciativa legislativa, la modificación de un artículo de la actual Carta Magna que considera impide la reforma constitucional.

En diálogo con RPP Noticias, el letrado manifestó que las firmas ya cuentan con la certificación del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Manifestó que en los próximos días, el JNE debe remitir el proyecto de ley de reforma constitucional con las rúbricas de ciudadanos verificadas al Congreso de la República, a fin de ponerlo en agenda.

Señaló que un grupo de ciudadanos, encabezado por él, elaboraron el proyecto de ley para proceder a la reforma del artículo 206 de la Constitución de 1993.

Según la iniciativa legal, la Constitución 1993 fue elaborada en el marco del ‘autogolpe’ de Estado durante el gobierno de Alberto Fujimori desconociendo la Carta Magna de 1979.

La iniciativa refiere que la Constitución de 1993 fue elaborada de manera irregular, conformando un Congreso Constituyente Democrático “pretendiendo recoger validez para el mismo, de un referéndum organizado y conducido por quienes se hallaban en el poder y que tuvo un muy dudoso resultado como lo señalara el Tribunal Constitucional en la resolución de la causa”.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA