Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

"Con ley de retorno se reinsertará económica y socialmente a peruanos"

Referencial
Referencial

El director de Protección y Asistencia Nacional de la Cancillería, Marco Núñez, dijo que de aprobarse la ley se dará incentivos y acciones de índole tributaria y laboral a nuestros compatriotas.

El embajador Marco Núñez Melgar, director de Protección y Asistencia Nacional de la Cancillería, informó en RPP Noticias que con la aprobación del proyecto de ley de reinserción para facilitar el retorno de peruanos que residen en el exterior se busca dar todas las facilidades a los compatriotas que deseen regresar a nuestro país.

Para ello, se les dará incentivos y acciones de índole tributaria y laboral que propicien su adecuada reinserción económica y social.

“Esta es una responsabilidad que el Estado asume ante una coyuntura especial que la mayor parte de inmigrantes del mundo vive debido al endurecimiento de las políticas migratorias y la crisis. Lo que estamos haciendo es una ley que, de alguna forma, pueda garantizar la reinserción socioeconómica del migrante”, manifestó.

Precisó que este proyecto de ley incluye a aquellos que tengan más de cinco años en el exterior y que regresen de manera voluntaria o que hayan sido afectados por la crisis económica o que posean un capital y quieran emprender un negocio en el Perú; así como para los peruanos que han sido forzados a retornar debido a su condición migratoria irregular, acreditando no menos de dos años en el exterior.

Asimismo, dio a conocer que el Estado garantizará que el migrante acceda al Sistema Integral de Salud y a otro programa que se derive del SIS, así como, dependiendo de su condición, a Beca 18 y Pensión 65 directamente, para lo cual se ha previsto un presupuesto adicional.

Entre otro de los beneficios que otorgaría la ley, de ser aprobada por el Legislativo, se considerarán exoneraciones tributarias.

Núñez Melgar señaló que con esta acción se busca captar a los talentos que están en el extranjero y traerlos al Perú, además de estar conectados con los que se quedan en el exterior. “La pretensión del Estado no es que vengan todos los que están fuera. A los que vienen hay que apoyarlos y a los que están afuera buscar conectividad con ellos a fin de aprovechar el capital humano y social que tienen”.

Finalmente, dio a conocer que anualmente están retornando a nuestro país entre 30 a 35 mil peruanos; y con esta ley se estaría teniendo el regreso de unos 10 mil compatriotas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA