Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Corredores complementarios suspenderán sus servicios este jueves hasta las 8 de la mañana

ACTU anunció la suspensión de los corredores complementarios. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

La medida se da en protesta por la competencia desleal de los vehículos que ofrecen servicios informales. Ángel Mendoza, representante de los concesionarios, denunció que el servicio se encuentra "en crisis total" por culpa de la Municipalidad de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU) anunció la suspensión por unas horas de los corredores complementarios Rojo (Javier Prado), Azul (Tacna, Wilson, Arequipa), Morado (San Juan de Lurigancho - Av. Abancay) y Amarillo (Universitaria, Evitamiento, Panamericana Sur) debido a lo que consideran una mala gestión de la Municipalidad de Lima.

"Anunciamos la suspensión del servicio por fuerza mayor de acuerdo al contrato de concesión en alerta a los usuarios -porque no se merecen un transporte ineficiente y de baja calidad- que se ejecutará como una primera medida el día de mañana jueves 7 de noviembre hasta las 8 de la mañana y de ahí continuaremos con nuestro servicio de manera normal", señaló en conferencia de prensa Ángel Mendoza, gerente general de la ACTU

Desde la ACTU informaron que esta suspensión del servicio de corredores complementarios se da por incumplimiento de los contratos de concesión por parte de la Municipalidad de Lima. Se calcula que son 700 mil personas las que se trasladan diariamente.

En diálogo con RPP Noticias, Ángel Mendoza, gerente general de la ACTU, denunció que los servicios de corredores complementarios "se encuentran en una crisis total" debido a la mala gestión de la Municipalidad de Lima. En ese sentido, señaló que la medida de suspensión se da "como un primer paso de alerta".

"Nosotros apostamos por darle a los usuarios un mejor servicio de transporte digno y de calidad; sin embargo, los corredores han sido invadidos por la informalidad y el servicio cada vez va decayendo. Esta situación se debe a la responsabilidad de la Municipalidad de Lima por sus funcionarios incapaces para solucionar este problema", dijo.

En la convocatoria de prensa, los concesionarios de los corredores denunciaron una "gestión ineficiente y sin planificación" de funcionarios de municipalidad, incumplimiento y mala gestión de los funcionarios en perjuicio del usuario y de los concesionarios, así como la falta de medidas para proteger a los usuarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA