Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Condenados por corrupción pagaron S/.4 millones al Estado

Andina
Andina

´Esto es resultado de las herramientas legales que hemos empezado a usar como los embargos y los ingresos a procedimientos concursales´, afirmó el procurador anticorrupción.

El Estado recuperó cuatro millones de nuevos soles con las reparaciones civiles cobradas en los últimos dos años a los sentenciados por corrupción, informó el procurador anticorrupción, Julio Arbizu.

Según explicó, la cifra representa un incremento importante respecto a lo que se conseguía en años anteriores, cuando se llegaba, en promedio, al millón de nuevos soles anual.

En 2011 se recuperó un millón 200,000 nuevos soles y en el 2012 la cifra fue de dos millones 700,000 nuevos soles. Para el 2013 se espera una cifra superior.

"Esto es resultado de las herramientas legales que hemos empezado a usar como los embargos y los ingresos a procedimientos concursales que seguiremos empleando para disolver sociedades conyugales", indicó.

Otras de las medidas están orientadas a evitar que los condenados por corrupción soliciten beneficios penitenciarios sin pagar lo establecido en el fallo judicial.

Arbizu destacó que con los cobros por reparaciones civiles se revierte la renuencia que pareció mostrar anteriormente el Estado para iniciar estos procedimientos tras los daños dejados por la corrupción.

Velero Karisma

El procurador estimó que en las próximas semanas podría haber novedades sobre el velero Karisma, que empleó el exasesor del régimen fujimorista, Vladimiro Montesinos para fugar del país en el año 2000.

Dicha embarcación fue encontrada en julio en Galápagos, Ecuador, con el nombre de Gipsy. Su identificación se logró gracias a los peritajes de la Marina peruana con apoyo de las autoridades ecuatorianas.

"El retorno dependerá de los tiempos que requieren las autoridades de Ecuador frente a nuestro pedido. A ellos les reiteramos el agradecimiento por su apoyo y seguramente pronto tendremos noticias", refirió.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA