Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Confiep a Humala: No hay que cambiar el modelo económico

Andina
Andina

Presidente de la Confiep, Humberto Speziani, señaló que este modelo ha funcionado con la Constitución vigente y solo es necesario hacer algunos ajustes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Humberto Speziani, alertó que el plan de gobierno de Gana Perú pondría en peligro el crecimiento que experimenta el país.

Esperemos que ese plan sea modificado, moderado. Lo que Confiep pide es que se respeten la Constitución y los contratos firmados por el Estado. Este modelo ha funcionado. Somos la tercera economía del mundo, estamos en crecimiento”, dijo al diario El Comercio.

Enterado de la promesa de Ollanta Humala de reformular ciertos puntos del plan de gobierno en mención, indicó que tiene que “plasmarlo en un documento” y destacó que si el nacionalista firma el pacto propuesto por Pedro Pablo Kuczynski “sería un gran avance en la credibilidad hacia él”.

Speziani precisó que los empresarios quieren que Humala asegure que no convocará a una Asamblea Constituyente y que aclare el capítulo económico del proyecto nacionalista.

Hay mucho que hacer: fomentar la inclusión social, eliminar la pobreza extrema y bajar la pobreza. Pero eso no quiere decir que tiene que cambiar el modelo económico, hay que hacer algunos ajustes que no requieren un cambio constitucional”, agregó.

En referencia a Keiko Fujimori, señaló que la candidata de Fuerza 2011 tiene un plan muy asistencialista. No obstante, “sí está en la ruta económica adecuada para el país”.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA