Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Confiep apoya iniciativa del Gobierno sobre nuevos días no laborables

Vicepresidente García Miró espera que los beneficios a la actividad turística en las regiones sean mayores a los costos por dejar de trabajar, como lo ha fundamentado el Mincetur.

El vicepresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró Peschiera, confía en los cálculos del ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) sobre el impacto positivo en la actividad turística de las regiones que significará al agregar dos días no laborables en el calendario del sector público.

"Todo iniciativa bien intencionada hay que apoyarla, pero quiero tener la seguridad de que más son los beneficios que los costos", señaló en RPP Noticias.

Recordó también que esta norma emitida por el Ejecutivo, en la cual se dispone como días no laborables el 13 y 14 de febrero, se restringe a los trabajadores del Estado y no tiene carácter de obligatorio para el sector privado.

No obstante, las empresas tienen la libertad de disponer estos días a favor de sus colaboradores. 

"Aquellos días no productivos, en el puente entre un fin de semana y el feriado, se negocia con los trabajadores para utilizar ese día no laborable a cambio de recuperar horas en un día laborable. Es la manera más eficiente de cómo el sector privado decide individualmente y espontánea", explicó el representante de los empresarios.

El Mincetur informó que la política de feriados largos logra incrementar el flujo turístico nacional en 11% cada año. indicó además que cada feriado largo genera hasta 100 millones de dólares y representa una herramienta eficaz de desarrollo inclusivo de las regiones.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA