Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Confiep: Clase política reflexionó para mantener institucionalidad

ANDINA
ANDINA

Indicó que las inversiones no se han visto afectadas al haberse puesto fin a la preocupación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, sostuvo que el voto de confianza otorgado por el Congreso al Gabinete Ministerial significa que la clase política ha reflexionado por mantener la institucionalidad en el país.

"Reconocemos y agradecemos a la clase política por haber reflexionado adecuadamente, al haber votado en beneficio de la continuidad institucional del país que es muy importante", dijo García Miró a la Agencia Andina.

Además, indicó que las inversiones no se han visto afectadas al haberse puesto fin a la preocupación que surgió el viernes pasado, cuando el Congreso de la República no había aprobado el voto de confianza al Gabinete Ministerial.

"Siempre decimos que la confianza es un proceso que toma su tiempo en perderse y recuperarse. Pero en tanto sean eventos de corta duración y se corrijan, entonces no se afecta significativamente la intención de los agentes económicos de seguir adelante con sus inversiones y con el desarrollo de las empresas en el Perú", explicó.

Una vez volteada esta página, pidió "que en adelante la clase política se dedique a los grandes temas nacionales y dejar de lado los temas anecdóticos, secundarios o frívolos que no hacen ningún bien al país".

"No nos concentremos en las cosas menos importantes, sino en lo político, económico y lo trascendente", concluyó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA