Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Confiep: Faltó énfasis en el tema educativo en discurso presidencial

"Se habló de la eliminación del analfabetismo, pero no se dieron medidas para lograrlo", destacó Ricardo Briceño, presidente del gremio empresarial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Ricardo Briceño, lamentó que el discurso por Fiestas Patrias de Alan García no haya ahondado lo suficiente en el sector educación.

"Ha faltado mucho mas énfasis en el tema educativo. Se habló de la eliminación del analfabetismo (al final del presente Gobierno), pero no se dieron medidas para lograrlo. Somos muy malos en calidad educativa, por ello se tiene que profundizar, ya que los niveles educativos no convergen con la necesidades de la empresa", señaló en RPP.

En tanto, el titular del gremio empresarial saludó los mensajes de orden democrático e inclusión social. Sin embargo, manifestó su preocupación por la posibilidad de que los anuncios realizados queden en palabras y no se plasmen en hechos concretos.

"Creo que ha habido un llamado a toda la población a participar en un proceso de descentralización democrática organizada. (García) hizo un llamado a las comunidades, a los empresarios a participar en la redistribución de este modelo económico en bien de los menos favorecidos", apuntó.

"Debemos tomarlo con seriedad y espero que los anuncios no se queden en palabras. Hay muchos ingredientes que apuntan a buscar una organización para poder colaborar en el modelo económico que todos creemos", agregó.
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA