Buscar

Confiep: los partidos políticos necesitan aportes privados transparentes

Confiep | Fuente: RPP

Presidente de la Confiep, presente en la CADE 2015, dijo que de lo contrario los partidos políticos pueden recibir aportes del narcotráfico o de empresas informales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Martín Pérez, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), presente en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), afirmó que es necesario que los partidos políticos reciban aportes económicos de la empresa privada, a fin de evitar la infiltración del narcotráfico.

"Necesitamos que la opinión pública entienda y que los medios de prensa nos ayuden a generar ese espacio para que de manera transparente se haga este aporte. De lo contrario, tendremos partidos políticos recibiendo aportes del narcotráfico, de empresas informales, de actores informales y de ilegales", dijo en entrevista con RPP Noticias.

Sin embargo, reconoció que todavía existen algunas organizaciones políticas que se resisten a recibir "abiertamente" los aportes financieros.

En cuanto a su participación en la CADE, que se viene realizando en Paracas (Ica), Pérez señaló que como Confiep han planteado consensos por la institucionalidad y por la competitividad del país.

"Hoy ya no podemos separar más la necesidad de tener un Estado al servicio del ciudadano, de partidos políticos fuertes, transparentes y con democracias internas", remarcó Pérez.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA