Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Confiep: Reforma educativa debe alcanzar al nivel universitario

Su titular Humberto Speziani afirmó que así se podrá ir de la mano con las demandas que el crecimiento y la modernización exigen.

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Humberto Speziani, dijo que la reforma que promueve el Gobierno para mejorar la educación debería extenderse también al nivel universitario, para que pueda ir de la mano con las demandas que el crecimiento y la modernización exigen.

Explicó que el problema más común con que se encuentran las empresas es que no existen ingenieros y técnicos suficientes porque, dijo, las carreras más solicitadas siguen siendo las de humanidades y no hay una relación entre la oferta de las universidades y la demanda de las empresas.

“Lamentablemente la oferta de las universidades no va de la mano con lo que necesitan las empresas, y esto ya hay que verlo como un tema de Estado, si queremos asegurar el crecimiento”, afirmó.

Señaló también que se debe incentivar la creación de institutos tecnológicos de calidad, pues actualmente solo hay dos o tres que no satisfacen la demanda del mercado.

Para el dirigente empresarial, al margen de los temas políticos, es importante que se discuta la reforma de la carrera magisterial, porque eso mejora la educación escolar, pero sin olvidar el tema universitario, ya que es en esta fase donde se gana la competitividad que el país requiere.

“Si queremos mantener este crecimiento espectacular de 7.07% de crecimiento de junio tenemos que invertir ahora más que nunca en educación”, enfatizó.

Asimismo, refirió que la reforma escolar no debe estar desligada del mercado laboral.

Por ejemplo, indicó que se debería evaluar la posibilidad que los escolares terminen su secundaria con una formación técnica, un oficio que les permita insertarse en el mercado laboral, si no tuviera la posibilidad de continuar una formación técnica.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA