Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Confirman vínculo entre Sendero Luminoso y narcotraficantes colombianos

RPP/Referencial
RPP/Referencial

La fiscalía de Ayacucho comprobó nexos y vínculos entre Sendero Luminoso y una organización colombiana que se dedica al narcotráfico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De acuerdo con una investigación que realizó la Dirandro, Divinesp y la fiscalía antidrogas de Ayacucho, se han encontrado nexos y vínculos entre Sendero Luminoso, otrora organización terrorista maoísta y los "Cafeteros", una organización colombiana que se dedica al narcotráfico. Estos producen clorhidrato de cocaína y tendrían una planta de producción en el Vraem.

Mery Zuzunaga, la fiscal de Ayacucho confirmó la información al dominical Cuarto Poder donde afirmó que el vínculo se corroboró luego de un trabajo mancomuniado de las autoridades en su lucha contra las drogas. "El estado por primera vez de manera objetiva y concreta puede corroborar el vínculo narcotráfico-terrorismo en la zona del Vraem", expresó la magistrada.

Los hermanos Quispe Palomino, líderes máximos de la organización que ahora dejó la "lucha armada" y sigue viva gracias a subsidios que recibe del narcotráfico, siempre negaron estos vínculos que luego de 5 años de investigación la policía ha echado por tierra. 

Hay tres detenidos en este caso luego de que la fiscalía probase con audios el vínculo entre alias "Bellota", uno de los líderes de los "Cafeteros" de Colombia con Martín Quispe Palomino, camarada "Gabriel" quien ha sido abatido en el Vraem.

Incluso, en esta relación se da cuenta del asesinato de personas que fueron incómodas para ambas organizaciones y que entorpecen los actos delictivos de estos grupos que operan en el valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro.

Pero estas ejecuciones y asesinatos no los realizan los "Cafeteros", sino que lo hacen miembros de Sendero Luminoso para no levantar sospecha. Así, incluso se ataca a "soplones", personas que según informaciones de estas organizaciones delictivas estarían dando datos a la policía. Así se documentó que narcotráfico y el terrorismo unen fuerzas en el Vraem.

 

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA