Asamblea mantiene su posición respecto a que el diálogo es el único camino para resolverlo y le han propuesto al jefe de Estado sentarse para resolverlos.
Los presidentes regionales integrantes de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales seguirán promoviendo las inversiones privadas y la minería responsable con el medio ambiente y la población en sus jurisdicciones, afirmó César Villanueva, titular de esta organización de autoridades de todas las regiones.
Fue luego de una reunión que él y los miembros de la asamblea sostuvieron con el presidente de la República Ollanta Humala Tasso en Palacio de Gobierno.
Sobrel el conflicto de Cajamarca, Villanueva mencionó que el presidente Santos reconoció que sus palabras respecto al jefe de Estado han sido fruto de un exceso por el apasionamiento político del momento.“En el Perú no hay cabida para las aventuras de otra naturaleza sino reforzar la democracia, el Estado de Derecho”, por eso consideran necesario que todas las autoridades se acerquen y dialoguen.
Dijo que la asamblea mantiene su posición respecto a que el diálogo es el único camino para resolverlo y le han propuesto al jefe de Estado sentarse todos, las autoridades del gobierno central, las regionales y las empresas para determinar los puntos a resolver en cada caso.
"La población debe tener la tranquilidad de que hay un gobierno central y gobiernos regionales que están trabajando por la paz y el desarrollo, no hay temblores sino el esfuerzo de los gobiernos regionales por contribuir a generar confianza", expresó.
Dijo que para los miembros de la asamblea, incluido el presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos la actividad minera responsable no se contrapone con el medio ambiente y el bienestar de la población, sino que es necesario buscar un equilibrio y un buen trato de las empresas con los grupos sociales donde se realiza la actividad minera.
De este modo, adelantó que establecerán un sistema de trabajo conjunto entre el Ejecutivo, los gobiernos regionales y locales, y también el Congreso, porque muchos de los conflictos sociales se originan por contradicciones entre las leyes y eso se debe resolver en coordinación con el Parlamento.
Mencionó que el objetivo de acelerar las inversiones es, igualmente, un trabajo entre Ejecutivo y gobiernos regionales porque hay aspectos burocráticos y administrativos que se necesitan flexibilizar.