Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Conga no podrá desarrollarse si no garantiza antes agua para población

El Gobierno garantizará que haya agua y que las relaciones sociales se mantengan, porque rol del Estado es atender a la población, afirmó ministro del Ambiente.

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal señaló este martes que ningún proyecto minero podrá desarrollarse en el país si antes no garantiza el agua para la población, y el Gobierno exigirá el cumplimiento de este requerimiento por parte de las empresas.

Refirió que el tema del aseguramiento del agua para la población es una prioridad del gobierno del presidente Ollanta Humala, como en el caso de las comunidades de la región de Cajamarca respecto al proyecto minero Conga.

“Para el Gobierno lo primero es el agua, y es algo que se exigirá y se hará cumplir, ningún proyecto extractivo y en este caso específico (Conga) podrá desarrollarse si no puede garantizar en primer lugar el agua para la población”, subrayó.

Asimismo, recibió con agrado la disposición de la empresa minera Newmont que desarrolla el proyecto Conga, a crear un entorno que le permita entrar en la fase de operación.

Refirió que las empresas mineras tienen que evaluar cada día la manera cómo se relacionan con las comunidades de su entorno, porque la población tiene expectativas, ambiciones y desean el diálogo.

“A las empresas les corresponde interpretar adecuadamente estas situaciones y articularse debidamente con las comunidades. Si la empresa está dispuesta a hacer ello, en buena hora”, dijo a TV Perú.

El titular del portafolio del Ambiente recordó que en la reunión que sostuvo el presidente del Consejo de Ministros, con los facilitadores del diálogo en Cajamarca y la empresa estadounidense Newmont, se les hizo saber que se necesitaba ver si eran capaces de establecer una nueva relación con las comunidades.

“Lo que tiene que saber (Newmont) es que finalmente serán las propias comunidades las que le darán este nivel de aceptación del diálogo”, subrayó.

Por ello, indicó que las empresas tienen que hacer un esfuerzo para lograr articularse adecuadamente con su entorno social, y ello no solo implica acciones concretas, sino actitudes y generar confianza.

“Nosotros como gobierno nos toca garantizar que haya agua y que las relaciones sociales se mantengan, porque el rol del Estado es atender a la población y el bienestar colectivo”, puntualizó.

El proyecto aurífero Conga prevé una inversión de 4,800 millones de dólares, pero enfrenta una oposición de algunos sectores de Cajamarca, incluido la autoridad regional, Gregorio Santos, por temor a que se afecte al suministro de agua.

Sin embargo, la empresa anunció que construirá reservorios de agua que permitirán a las comunidades cercanas contar con mayor cantidad de agua, de mejor calidad todo el año, antes de iniciar la operación de la mina.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA