Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congresista Aragón dice que “sí existe posibilidad legal, técnica y electoral” para realizar elecciones en 2024

Luis Aragón es congresista de Acción Popular y presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones.
Luis Aragón es congresista de Acción Popular y presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones. | Fuente: Congreso

En RPP Noticias, el congresista acciopopulista Luis Aragón afirmó también que ese plazo permitiría aprobar “algunas reformas mínimas” en materia electoral y constitucional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Acción Popular, Luis Aragón, afirmó este miércoles, 15 de marzo, que sí existen condiciones legales, técnicas y electorales para concretar el adelanto de elecciones para el año 2024. Esto, luego de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) rechazara ayer la propuesta para realizar los comicios en diciembre de 2023.

En Ampliación de Noticias, el legislador, quien forma parte de la SAC, dijo que, inicialmente, respaldó la iniciativa que contemplaba el adelanto de los comicios para 2023; sin embargo, consideró que, a estas alturas, un escenario de elecciones para este año no cumpliría con los plazos establecidos en el cronograma electoral.

Así, justificó su votación en contra de la propuesta y reiteró que la mejor propuesta es adelantar los comicios para el 2024.

“Si se aprobaba el adelanto de elecciones para diciembre del presente año, la primera votación era en el pleno del Congreso en marzo; la segunda en agosto. Si computamos agosto para adelante, los ocho meses, que nos dice el propio presidente del Jurado Nacional de Elecciones, no calzan en ese calendario electoral. Jurídica, técnica y cronológicamente es inviable”, comentó.

Al recalcar que tampoco hay voluntad política para concretar el adelanto de elecciones, que ha fracasado en más de dos ocasiones en el Parlamento, Aragón adelantó que, próximamente, conversará con los integrantes de su bancada para pedirles que respalden un eventual proyecto de reforma constitucional para realizar las elecciones al año 2024.

“Sí voy a apoyar [la propuesta], pero no puedo garantizar por los señores de mi bancada. Pero voy a pedir dentro de mi bancada que el voto sea a conciencia, criterio y libertad de conciencia para votar”, aseveró.

A su criterio, el plazo permitirá al Congreso presentar y aprobar “algunas reformas mínimas” en materia electoral y constitucional.

“En este momento sí existe la posibilidad legal, técnica, electoral y cronológica para el 2024”, puntualizó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA