Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Congresista Eguren considera discriminatorio el cese de 15 embajadores

Legislador menciona, además, que la reciente aprobación de la norma ha puesto en riesgo la demanda ante La Haya, por cuanto afecta a miembros del equipo de diplomáticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Alianza Por el Gran Cambio (APGC), Juan Carlos Eguren, consideró discriminatoria la reciente Ley aprobada por el pleno del Congreso, con la cual el Gobierno dispone el cese de 15 diplomáticos de nuestro país por tener 20 años como embajadores.

"Todos los embajadores han venido cesando y seguirán cesando cuando cumplan 70 años. Lo que permite la norma es que a este grupo se le cese antes de los 70 años (...) so pretexto que están 20 años en el cargo de embajadores", manifestó en RPP Noticias.

"Si 70 (años) es demasiado, debió bajarse a 65 para todos. Si se valorara la experiencia, se hubiera subido a 75", agregó.

En ese sentido, respaldó el reclamo del embajador Eduardo Ponce de Vivanco, quien ha adelantado que acudirá al Tribunal Constitucional. "En este caso (afecta) al derecho de la igualdad de trato.  Se ha producido una discriminación", señaló Eguren.

Aunque el canciller Rafael Roncagliolo aseguró que esta Ley no afectará la labor de los embajadores Allan Wagner y José Antonio García Belaunde, quienes lideran el equipo de defensa sobre el litigio marítimo con Chile en la Corte de La Haya, el parlamentario de APGC indicó que el cese anticipado de estos profesionales de primer nivel pone en riesgo la demanda, ya que se podría prescindir de sus servicios para designar a profesionales inexpertos.

No quiso especular sobre el verdadero fondo de este tema, pero dejó entrever que esté direccionado. "Lo que sí es obvio es que si está direccionado a un grupo de 15 embajadores, es porque estos resultaban incómodos a la política exterior que pretende desarrollar este Gobierno", finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA