Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Congresista Gagó: No temo el desafuero, audios fueron sacados de contexto

En un nuevo audio de julio de 2011, el legislador se refiere a las ventajas de vender al Estado los productos de su empresa Jaamsa, mediante Copy Depot, una vez que asumiera como parlamentario.

El congresista fujimorista Julio Gagó negó este martes 11 haber creado Copy Depot como una empresa fachada para venderle al Estado, y afirmó que los audios en los que se le escucha hablar sobre el tema fueron descontextualizados y editados.

"Tajantemente Copy Depot no es de Julio Gagó, no es de Jammsa, no es de la familia Gagó y nunca lo ha sido", declaró ante la prensa del Congreso.

Según explicó, dicha compañía fue creada en 1999, doce años antes de haber sido elegido como legislador.

Al negar los cargos formulados en su contra, Gagó instó también a que se le muestren pruebas de haber incurrido en tráfico de influencias de manera directa o a través de terceros.

Además de insistir en que los audios con su voz fueron sacados de contexto, por lo que a su juicio deben ser objeto de peritaje, dijo que se allana a las investigaciones de la Comisión de Ética del Parlamento y del Ministerio Público.

"No temo ser desaforado", agregó tras solicitar que su caso sea investigado a fondo, a fin de que "la verdad salga a la luz".

Sostuvo que las denuncias no han manchado a la bancada de Fuerza Popular, y descartó tener "blindaje", lo cual -dijo- se comprobaría con las opiniones brindadas por algunos colegas de su bancada.

Asimismo, rechazó haber sido financista del fujimorismo y subrayó que los S/. 350,000 que gastó en 2011 fueron solo para su campaña política.

Gagó adelantó que en las próximas horas la bancada de Fuerza Popular se reuniría para elegir al nuevo vocero, tras su suspensión temporal a raíz de las investigaciones.

De acuerdo con una denuncia periodística, Gagó sería proveedor del Estado, mediante la empresa Copy Depot, pese a que la Ley de Contrataciones prohíbe a los parlamentarios cumplir esa función.

Copy Depot, que vende fotocopiadoras y otros productos al Estado por tres millones de nuevos soles, pasó de ganar siete licitaciones a más de 80 en los últimos años.

En un nuevo audio difundido el domingo último, que data de antes de julio de 2011, el legislador se refiere a las ventajas de seguir vendiendo al Estado los productos de su empresa Jaamsa, mediante Copy Depot, una vez que asumiera el cargo de parlamentario.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA