Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Congresista Gagó: ´Por congraciarse conmigo van a comprar´

Captura RPP TV
Captura RPP TV

´Todo lo que es del Estado se vende a través de Copy Depot´, se escucha decir al parlamentario fujimorista.

En un nuevo audio difundido hoy, y que data de antes de julio de 2011, el legislador fujimorista Julio Gagó se refiere a las ventajas de seguir vendiendo al Estado los productos de su empresa Jaamsa, mediante la compañía Copy Depot, una vez que asumiera el cargo de Parlamentario.

"Por congraciarse conmigo van a comprar", se escucha decir al parlamentario a sus trabajadores, según la grabación difundida por el programa Sin Medias Tintas.

En el audio, el legislador menciona que "no hay nada del otro mundo" en esa modalidad, pues en el Congreso -dice- "hay más de cien" que tienen otra compañía que factura para sus empresas "y todo el mundo sigue trabajando".

"La ventaja que van a tener es que muchos nos van a comprar porque siempre hay un apoyo indirecto ¿Entienden lo que les quiero decir? por congraciarse conmigo van a comprar. Porque un alcalde a veces requiere de un congresista para tal cosa", manifiesta en un extracto de la grabación. 

"Todo lo que es del Estado se vende a través de Copy Depot", refiere en otro momento.

Por este caso, la Fiscalía de la Nación abrió una investigación preliminar a Gagó, de quien se sospecha creó la compañía Copy Depot, vinculada a su empresa Jaamsa, para seguir vendiendo fotocopiadoras y otros equipos a entidades del Estado, pese al impedimento legal de contratar con el Estado por ser una autoridad pública.

Sin embargo, el legislador fujimorista ha asegurado que no tiene relación con la citada empresa y que desde que asumió el cargo no ha tenido contratos con el Estado.

En el audio difundido esta mañana, se escucha a Gagó ordenar a Amancio Armas Vílchez, gerente general de Copy Depot, imprimir de manera urgente los talonarios para los procesos de contrataciones.

Además, refiere que en marzo, cuando era casi fijo que sería elegido congresista, se empezó a realizar todos los procesos de venta con el Estado a través de Copy Depot, ya que no podía hacerlo mediante Jaamsa.

El programa Sin Medias Tintas también difundió un video en el que se observa al congresista fujimorista vinculado con actividades comerciales de Jaamsa, en Colombia, pese a que supuestamente renunció a esa compañía en el 2011.

Además, se escucha la canción de campaña de Fujimori en el 2000, "El ritmo del Chino", con la letra cambiada como "El ritmo de Jaamsa", usada para la promoción de esa empresa.

En los últimos días, la Comisión de Ética del Congreso acordó investigar este caso, y el presidente de ese grupo, Humberto Lay, sostuvo que los audios que evidenciarían la relación del legislador con Copy Depot ameritaban una investigación.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA