Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Congresista García Belaunde niega favorecer a Giovanni Paredes

Legislador dijo: "Si soy padrino, pero no tengo que hacerme responsable de acciones buenas o malas de cualquier ahijado. Tengo 50 a 100 ahijados", sentenció.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Víctor Andrés García Belaunde rechazó que ilegalmente esté usando su poder para favorecer a su ahijado Giovanni Paredes, enfrentado con sus familiares por la administración del camal de Yerbateros.

De esta forma, el parlamentario rechazó la denuncia que la revista "Juez Justo" publicita en su contra, respecto a que él presuntamente ha ejercido sus influencias para coaccionar a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), para que cierre el camal.

García Belaunde emplazó a que la publicación muestre la supuesta carta que envió al ente estatal con tales fines.

"Que muestren la carta. En todo caso estaría defendiendo los intereses de la Sunat, que es el Estado", replicó en RPP Noticias.

El legislador atribuyó la denuncia en su contra, a las investigaciones que viene realizando desde hace dos años a Rodolfo Orellana Rengifo, quien financia la revista "Juez Justo", y que aseguró lidera una red delictiva.

"Es un pasquín financiado por un gran traficante, un mafioso, que tiene una red delictiva. Rodolfo Orellana Rengifo es un hombre de Tocache que estuvo metido en lavado de dinero, tráfico de drogas y tiene una red inmensa para apropiarse de bienes del Estado", expresó.

Añadió que Orellana Rengifo se vale de documentos fraguados y de notarios, abogados y jueces para lograr sus ilegales fines. Precisó que este personaje ha tratado de apoderarse del hospital Hermilio Valdizán y de la Fundación por los Niños del Perú.

"Si soy padrino (de Giovanni Paredes), pero no tengo que hacerme responsable de acciones buenas o malas de cualquier ahijado. Tengo 50 a 100 ahijados", sentenció.
 
"Yo no tengo nada que ver en los asuntos privados, Yo defiendo al Estado, me ha elegido el pueblo de Lima para defender los intereses del Estado", remarcó.

El parlamentario incidió en que esta denuncia es una reacción de Orellana Rengifo a las investigaciones que viene haciendo sobre sus actividades. García Belaunde estimó, además, que Orellana buscaría traerse abajo su voceada candidatura a la presidencia del Congreso, que afirmó solo se trata de un rumor.

"Basta que el rumor salga para que el hombre se preocupe", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA