Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Congresista Omonte defiende aumento en gastos de representación

Audio: Capital
Audio: Capital

La presidenta de la Comisión Especial de Fortalecimiento de la Función de Representación, trató de justificar la medida

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Congresistas de diversas bancadas piden aumentar sus gastos mensuales de representación de los S/.7.500 a los S/.15.000.

En diálogo con Radio Capital, Carmen Omonte, presidenta de la Comisión Especial de Fortalecimiento de la Función de Representación, trató de justificar la medida aludiendo que los congresistas deben cumplir con las solicitudes de padrinazgo de los pobladores.

Para sustentar la propuesta, la legisladora indicó que durante un foro internacional, Chile indicó que sus parlamentarios cuestan al Estado 30 mil dólares de los cuales 10 mil son para gastos de representación. “El poblador chileno sabe que el congresista chileno gasta en la corona de la miss, en la pelota o camisetas del equipo, en el asado de tal pueblo, en funerales, padrinazgos de promociones, temas que los pobladores nos piden a sus congresistas”

“En el caso del congresista de provincia es tal, y no solo son de vez en cuando pelotas, que vas a pedir  favores a los empresarios que después van a tener que devolver”, agregó.

A la pregunta de por qué los parlamentarios no gastan de su propio dinero para cubrir este tipo de actividades, Omonte indicó que no se darían a basto. “Al hecho de llamarse los Padres de la Patria crean la sensación y la seguridad en la población más pobre de que tienes que apoyarlos y no se puede obviar eso”, expresó.

Sobre la falta de rendición de cuentas, la congresista reconoció que la transparencia debe ser la prioridad pero indicó que “hay muchos congresistas que tienen temor de que si se tiene que presentar documentación de todo sus empleados puedan cometer errores”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA