La presidenta de la Comisión Especial de Fortalecimiento de la Función de Representación, trató de justificar la medida
Congresistas de diversas bancadas piden aumentar sus gastos mensuales de representación de los S/.7.500 a los S/.15.000.
En diálogo con Radio Capital, Carmen Omonte, presidenta de la Comisión Especial de Fortalecimiento de la Función de Representación, trató de justificar la medida aludiendo que los congresistas deben cumplir con las solicitudes de padrinazgo de los pobladores.
Para sustentar la propuesta, la legisladora indicó que durante un foro internacional, Chile indicó que sus parlamentarios cuestan al Estado 30 mil dólares de los cuales 10 mil son para gastos de representación. “El poblador chileno sabe que el congresista chileno gasta en la corona de la miss, en la pelota o camisetas del equipo, en el asado de tal pueblo, en funerales, padrinazgos de promociones, temas que los pobladores nos piden a sus congresistas”
“En el caso del congresista de provincia es tal, y no solo son de vez en cuando pelotas, que vas a pedir favores a los empresarios que después van a tener que devolver”, agregó.
A la pregunta de por qué los parlamentarios no gastan de su propio dinero para cubrir este tipo de actividades, Omonte indicó que no se darían a basto. “Al hecho de llamarse los Padres de la Patria crean la sensación y la seguridad en la población más pobre de que tienes que apoyarlos y no se puede obviar eso”, expresó.
Sobre la falta de rendición de cuentas, la congresista reconoció que la transparencia debe ser la prioridad pero indicó que “hay muchos congresistas que tienen temor de que si se tiene que presentar documentación de todo sus empleados puedan cometer errores”.