Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Congresista pide investigar vínculos de "chuponeador" con intereses de Chile

Para el parlamentario, ministro de Defensa debe dar información de marinos involucrados en chuponeo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Juvenal Ordóñez insistió en los cuestionamientos a los alcances de las red de interceptación telefónica en el caso del diferendo marítimo con Chile, cuya resolución está prevista en el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya.

 

En Ampliación de Noticias, manifestó que la información proporcionada por la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, solo representa el 15% del material que fue interceptado por la red que involucra a miembros tanto en actividad como en retiro de la Marina de Guerra del Perú. Anotó que la titular del Ministerio Público pidió que su presentación en el Congreso para informar sobre el caso sea "reservada".

 

En tal sentido, Ordóñez exigió se investigue la conducta del contralmirante (r) Elías Poncé Feijoo, quien fuera capturado como miembro de la red de "chuponeadores".

 

"Qué se explique como puede suscitarse una conducta del señor Ponce Feijóo que de 1997 a 1999 fue agregado naval en la Embajada de Perú en Santiago de Chile y hoy es chuponeador del agente peruano en la Corte Internacional (Allan Wagner Tizón)", argumentó.

 

"¿No hay detrás de esto un tráfico de información? ¿El país no está en riesgo? ¿La memoria peruana está a salvo?", cuestionó. Para ello, señaló que se debe entrevistar al canciller de la República, José Antonio García Belaunde, mientras que el ministro de Defensa, Ántero Flores Aráoz debe dar a conocer los antecedentes de los marinos.

 

Semanas atrás, la fiscal de la Nación anunció la captura de la red de espionaje que funcionaba a través de la empresa Business Track (BTR), y que fue la que interceptó las comunicaciones de Rómulo León y otros personajes involucrados en el caso de los "petroaudios".

 

Uno de los correos electrónicos del embajador Wagner fue encontrado en poder de BTR, tras lo cual el agente peruano ante La Haya confirmó haber sido víctima de "chuponeo" en el 2000 cuando organizaba una fuerza política de oposición. Sin embargo, el diplomático rechazó que la información confidencial sobre el diferendo marítimo con Chile haya sido vulnerada por la red de chuponeadores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA