Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Congresista presionó a Ositran para que acoja reunión con APC, denuncian

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

Una investigación del programa dominical ´Panorama´ revela que el congresista de Solidaridad Nacional, Virgilio Acuña, habría presionado para aparentemente favorecer a un grupo de directivos de la Asociación Peruana de Consultoría.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La filtración de los correos del expresidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, ha develado no solo diferencias entre los miembros del Gabinete –ministros Manuel Pulgar-Vidal (Ambiente) y Eleodoro Mayorga (Energía y Minas)–, sino también mensajes entre funcionarios públicos y congresistas.

Una investigación del programa dominical “Panorama” revela que el congresista de Solidaridad Nacional, Virgilio Acuña, habría presionado para que un grupo de directivos de la Asociación Peruana de Consultoría se reúna con una alta funcionaria del Ositran (Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público).

Por medio de un mensaje remitido el pasado 24 de junio al exprimer ministro y al titular de Economía, Luis Castilla, la presidenta del Consejo Directivo del Ositran, Patricia Benavente, da cuenta con malestar que el citado legislador le dijo “que atienda a un grupo de directivos de la Asociación Peruana de Consultoría” (APC) para tratar el tema de la línea 2 del Tren Eléctrico.

La funcionaria señala que dejó en claro al parlamentario que no iba recibir a los directivos por ningún motivo, pues la decisión de encargar la licitación internacional para la supervisión integral del megaproyecto ya estaba adoptada.

Además, recuerda que, según los técnicos de Proinversion y expertos del Banco Mundial, la supervisión del mencionada obra debía ser integral y no en partes como propondrían los directivos de APC.

La pesquisa periodística refiere que Virgilio Acuña llamó con insistencia apenas se conoció que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) se encargaría de la selección de la empresa que realizaría la supervisión integral del proyecto, obra que demandará un inversión de 6.220 millones de dólares.

Sobre este asunto, el legislador de la República Acuña Peralta dijo que se comunicó con la funcionaria estatal, por el interés que tenía en saber cómo se iba a supervisar la construcción del referido megaproyecto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA