Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Congresista ´robaluz´ recibió pensión de orfandad indebidamente, revelan

(Foto:Congreso)
(Foto:Congreso)

Gonzáles Zúñiga se acogió a este beneficio de la ONP cuando se había convertido en empresaria e incluso cuando ya era parlamentaria, denuncian medios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rocío González, congresista condenada a cuatro años prisión suspendida por hurto agravado de energía eléctrica al Estado se ve envuelta en otro escándalo, según señala un diario local.

Durante nueve años, Gonzáles Zúñiga recibió una pensión de orfandad de la Oficina Nacional Provisional (ONP), en momentos en que ya era empresaria, e incluso unos meses después de ejercer sus funciones de legisladora, como lo prueba un documento de la Gerencia de Educación del Gobierno Regional de Arequipa.

Según la información obtenida por Perú.21 la congresista solicitó en el año 1996 que se le reconociera una pensión de orfandad por ser hija soltera mayor; un hecho cuestionable porque este beneficio le fue otorgado por la ONP cuando se había convertido en empresaria.

El Decreto Ley 20530, al que se acogió, señala que pueden acogerse a este beneficio "las hijas solteras que no estén cubiertas por la seguridad social ni tengan actividad lucrativa".

A su turno, la parlamentaria admitió el cobro indebido y lo justificó señalando que no había leído la ley correspondiente y que "es una persona emprendedora".

"De forma emprendedora, la gente inicia una nueva empresa que a veces progresa y a veces no", dijo y agregó que "todos estos casos anteceden a mi cargo congresal, sería bueno que evalúen las cosas y sean más objetivos".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA