Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Congresistas de GP y del fujimorismo serán investigados por Ética

Foto: Congreso
Foto: Congreso

Comisión parlamentaria acordó abrir investigación a los legisladores Federico Pariona, Wilder Ruiz, José Elías, Rubén Coa y Emiliano Apaza.

 

La Comisión de Ética Parlamentaria decidió abrir investigación a los congresistas Federico Pariona, Wilder Ruiz, José Elías Ávalos, Rubén Coa Aguilar y Emiliano Apaza Condori, por transgredir principios del código de ética.

En el caso del legislador Federico Pariona Galindo (Fujimorismo), se adoptó esa decisión por haber proporcionado información falsa en su declaración jurada, con estudios universitarios incompletos. 

Respecto al congresista Wilder Ruiz Loayza (Gana Perú), se le abrirá una investigación por consignar datos falsos en su hoja de vida en relación con su desempeño laboral en la cooperativa Andahuasi y sobre sus estudios superiores. 

El grupo de trabajo decidió iniciar investigación al congresista José Elías Ávalos (Fujimorismo), por presunto abuso de poder en contra del ciudadano Abel Castillo, porque habría incumplido el pago de un trabajo.

También hizo lo propio con los congresistas Rubén Coa Aguilar (Gana Perú) y Emiliano Apaza Condori (Gana Perú). 

En el caso de Coa se le acusa de presunta agresión a dos reporteros de un canal de televisión del Cusco, cuando el legislador se encontraba en un restaurante de “dudosa reputación”. 

Ambos periodistas denunciaron que fueron agredidos por personal de seguridad del congresista y del restaurante. Coa Aguilar decidió ponerse a disposición de la Comisión de Ética.

Sobre Condori, la denuncia fue por una presunta omisión en su hoja de vida “receptación agraviada” de un vehículo proveniente del contrabando y no haber consignado la sentencia condenatoria. 

El grupo de trabajo declaró improcedente iniciar investigación contra la congresista Luz Salgado Rubianes (Fujimorismo), luego de que se le archivara una denuncia por el 43° Juzgado Penal de Lima por abuso de autoridad.

En otro momento, el presidente de la Comisión, Humberto Lay, informó que asesores viajaron a Pasco para recabar documentación (licencia de funcionamiento de un night club, partida de matrimonio y propiedades) y agilizar la labor de investigación sobre la denuncia en contra del congresista Néstor Valqui (Fujimorismo).

Asimismo, el congresista Valencia Quiroz, de Gana Perú,  exigió que la comisión acelere la investigación de otras denuncias que están pendientes y no únicamente de los congresistas del partido de gobierno. 

Remarcó que hay casos que también deben ser prioritarios como el de las congresistas Cecilia Chacón y Esther Capuñay, entre otros. 

Andina

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA