Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Congresistas rechazan carta de protesta chilena por triángulo terrestre

Representantes de distintas bancadas coincidieron en cuestionar la misiva, al recordar que el límite terrestre con Chile quedó zanjado en el Tratado de 1929.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Congresistas de diversas bancadas expresaron su rechazo hacia la carta de protesta enviada por el Gobierno chileno respecto al fronterizo triángulo terrestre, tema que ha sido puesto en la agenda tras el fallo de la Corte de La Haya sobre el límite marítimo entre ambos países.

La representante de Unión Regional Lourdes Alcorta tildó de “majadería” la carta enviada a Perú, tras recordar que el límite terrestre con Chile quedó zanjado en el Tratado de 1929.

(LEE MÁS => ¿Qué dice el Tratado de Lima de 1929?)

“El tema está oleado y sacramentado”, comentó a RPP Noticas, tras señalar que si hay alguna duda Chile puede solicitar al garante, en este caso Estados Unidos, que aclare la situación.

“Lo que tiene que hace Estados Unidos es ratificar lo que hizo su gobierno como garante. Tacna al Perú y Arica para Chile”, sentenció Alcorta.

Por su lado, el Yonhy Lescano (Acción Popular-Frente Amplio) calificó de “inoportuna y desorientada” la carta de protesta chilena, al considerar que esta no tiene fundamento alguno.

“Es una maniobra distractiva para no ejecutar pronto los límites marítimos con Perú. Creo que en ese mismo sentido y respondiendo con cortesía, pero con firmeza, el Perú debe hacer valer sus derechos en base al Tratado de 1929. Ese triángulo es del Perú”, sentenció.

A su turno, el fujimorista Carlos Tubino lamentó que Chile “esté generando un nuevo litigio” con el envío de esta misiva. “Es un tema muy simple de solucionar porque está en forma específica en el Tratado de 1929”, comentó.

(AUDIO => ¿Qué dijo La Haya sobre el inicio de la frontera terrestre y el Punto Concordia?)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA