Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Congresistas rechazan posible paro convocado por un grupo de policías

RPP
RPP

"Es un tema administrativo que lo tienen que solucionar en la PNP dándoles lo que han ofrecido", sostuvo Fernando Andrade.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los congresistas Fernando Andrade de Perú Posible y Teófilo Gamarra de Gana Perú rechazaron la posibilidad de un paro policial. Coincidieron en que este tipo de medidas pueden alterar el orden público.

El parlamentario y líder de Somos Perú indicó que los aumentos salariales y el pago de bonificaciones se tratan de asuntos administrativos. “Es un tema administrativo que lo tienen que solucionar en la PNP dándoles lo que han ofrecido”, añadió.

“No hay que llegar a los extremos de provocar a la población e incitarlos con que habrá paro o saqueo alarmando a la tranquilidad pública. Eso no se tiene que dar y se tiene que solucionar administrativamente el problema”, señaló.

Por su parte, el congresista Gamarra sostuvo que una huelga policial contraviene el orden constitucional. “Esta contraviene el orden constitucional y el ordenamiento jurídico del país, en la que se señala que las fuerzas policiales no pueden hacer huelga”, explicó.

Asimismo, dijo que existen versiones que vinculan al Partido Aprista Peruano con la promoción de la huelga. “De acuerdo a versiones que circulan en medios e informes de inteligencia detrás de la pretendida huelga estarían sectores ligados al Apra”, señaló.

“De ser cierto esto, se estaría balcanizando. Se trataría de un boicot que no está contra el gobierno, sino contra la población, que se imagina la cantidad de saqueos y violencia que podría desatar la huelga”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA