Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Congresistas ven ánimo rectificatorio en renuncia de Velarde a aumento

Andina
Andina

"Yo creo que es una rectificación por la declaración del presidente y también la opinión pública que se ha visto indignada", dijo el congresista de AP-FA, Yonhy Lescano.

Congresistas de diversas bancadas coincidieron en señalar que el presidente del Banco Central de Reserva (BCR) Julio Velarde, renunció a su aumento de sueldo con ánimo rectificatorio luego que el presidente Ollanta Humala manifestara su desacuerdo con esa medida a través de una carta.

"Es una rectificación del señor Velarde, puesto que resulta grosero aumentarse de 40 mil soles a un monto mayor mientras se gana 750 soles en el Perú (...) no puede haber un incremento de esta naturaleza en un país donde las carencias laborales se notan a flor de piel", dijo el congresista de Acción Popular - Frente Amplio, Yonhy Lescano

"Yo creo que es una rectificación por la declaración del presidente y también la opinión pública que se ha visto indignada", agregó.

Por su parte, el parlamentario José León, de Perú Posible, calificó de positiva la declinación de Velarde al aumento de 6 % en sus haberes acordado por el directorio del BCR.

Indicó, que con esta actitud, el titular del BCR está valorando las críticas que son propias del sistema democrático. "Está valorando el control que tienen los elementos y los demócratas del país que saben criticar y hoy están fortalecidos", comentó.

A su turno, Cecilia Tait, de la bancada Unión Regional, dijo que con lo sucedido ha quedado claro el control que se puede ejercer sobre los funcionarios, y opinó que pese a haber renunciado a su aumento de sueldo, "Velarde va a quedar manchado".   

"Creo que Velarde va a quedar manchado, porque después de eso parece que prima más el dinero que el trabajo. Estaba más enfocado en que le aumenten que ver los intereses monetarios del país", aseveró.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA