Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Congreso acepta renuncia de Omar Chehade a la segunda vicepresidencia

Con 106 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, el pleno del Congreso de la República aceptó la renuncia del también legislador de Gana Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Con 106 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, el pleno del Congreso de la República aceptó la noche del martes la renuncia de Omar Chehade Moya a la segunda vicepresidencia de la República.

“Creo que para el bien del desarrollo de la democracia en el país es un capítulo agotado. Yo creo que tenemos que mirar para adelante a partir de ahora y tratar de enfocarnos en las verdaderas necesidades de la población”, dijo el presidente del Parlamento, Daniel Abugattás, al término de la sesión plenaria.

En diálogo con RPP Noticias, indicó que no debemos distraernos en estos tema “que no digo que no sean importantes, pero yo creo que las necesidades de la población deben primar nuestras acciones del día a día”.

Chehade presentó el 16 de enero su renuncia ante el Legislativo, un día antes de que la Comisión Permanente discuta si procedía una acusación constitucional en su contra por reunirse con un grupo de oficiales de la Policía Nacional para, presuntamente, coordinar el desalojo de los trabajadores de la azucarera Andahuasi en beneficio del Grupo Wong.

Movadef

De otro lado, Abugattás Majluf comunicó que por el receso de un mes del pleno estará convocando para el viernes o lunes a la Comisión Permanente para discutir el proyecto que prohíbe la inscripción como partidos políticos de organizaciones que promueven actitudes violentistas y pretenden socavar la democracia.

“Ellos (el Movadef) están utilizando vacíos que hay en la legislación. No hemos tenido una posición clara que prohíba a organizaciones que han tenido pasado terrorista a participar. (…) Recién estamos realizando la legislación”, señaló.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA