Buscar

Congreso: tras reunión con dirigentes, acuerdan que se declare en estado de emergencia el transporte público

Acuerdos tras reunión de transportistass en el Congreso.
Acuerdos tras reunión de transportistass en el Congreso. | Fuente: RPP

En el encuentro liderado por el presidente del Congreso, José Jerí, participaron legisladores y representantes de los gremios de transportes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes de los gremios de transportistas participaron este martes de una reunión en el Congreso de la República para atender sus demandas tras el paro que acataron en vísperas, a raíz del asesinato de un conductor de bus de transporte público en San Juan de Miraflores.

En el encuentro que estuvo liderado por el presidente del Parlamento, José Jerí, se acordó declarar en estado de emergencia el transporte público, así como lleva a cabo una mesa técnica en la que se tratará la problemática del sector y la revisión de leyes aprobadas en el Legislativo que han afectado la lucha contra el crimen organizado.

Así lo indicó Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas, quien lamentó que se tuviera que llegar al extremo de realizar una medida de fuerza como la del último lunes para recibir atención de las autoridades.

“Estamos preocupados todo el gremio en general, los cinco gremios que están ahora están muy preocupados, porque hemos tenido que desplazar hombre y máquina para que lleguemos a este extremo de que se lleven a cabo las mesas de trabajo de alto nivel”, dijo.

“(Entre los acuerdos) se va a tener que aprobar el estado de emergencia al transporte, el segundo es que se ha acordado que se va a llevar a cabo la mesa técnica entre mañana o el jueves”, añadió.

Piden cumplir acuerdos de mesa con el Ejecutivo

En esa línea, el dirigente de los transportistas sostuvo que esperan que se cumplan los acuerdos a los que se llegó en vísperas durante la mesa de trabajo que mantuvieron con diversos ministros de Estado.

Precisó también que con esta reunión en el Legislativo no han desconocido los acuerdos a los que llegaron durante la noche del lunes.

“No estamos desconociendo porque de todas maneras el martes tienen que dar resultados se va a llevar a cabo y esperamos que se cumplan esos acuerdos. Dicen que van a apoyar a los conductores, no entiendo de qué manera van a apoyar a los conductores”, señaló.

También mencionó que se ha incluido como tema para la mesa técnica que se otorgue becas de estudios y seguros a los menores de las familias que sufrieron la pérdida del padre por un asesinato de extorsión.  

“Se está incluyendo porque no estaba previsto en el proyecto y lo van a incluir en la mesa de trabajo de alto nivel, para que no solamente se les dé becas, sino para que también se les dé estudios y seguros a los familiares que han perdido a sus esposos trabajando”, indicó.

“Espero que no solo sea para el sector transporte, sino para todos los peruanos que han sido asesinados por las extorsiones”, añadió.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA