Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Congreso aprueba proyecto de ley de la "curul vacía"

Andina
Andina

El pleno del congreso aprobó la ley de la "curul vacía", según la cual los partidos políticos no podrán reemplazar con el accesitario a los congresistas vinculados con delitos de corrupción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con 72 votos a favor, 17 en contra y una abstención, fue aprobada la tarde de este jueves, el proyecto de ley que sanciona con la figura de la curul vacía a aquellos partidos cuyos legisladores incurren en delitos graves como tráfico ilícito de drogas, terrorismo, trata de personas y lavado de activos.

La iniciativa, que fue aprobado en primera votación por el pleno del Congreso, considera el desafuero de aquellos parlamentarios que incurran en los mencionados delitos, sin posibilidad de ser reemplazados por los accesitarios, con lo que se sanciona al partido que permitió su llegada al Congreso.

De esta manera, se aspira a contribuir en una lucha integral contra esos delitos y su infiltración en las organizaciones políticas.

El mecanismo de “escaño vacío” está inspirado en la legislación colombiana en la que se denomina como "silla vacía".

Con ello, se busca que también que las organizaciones políticas tengan la necesidad de verificar a fondo los antecedentes de las personas a quienes desean incluir en sus listas de candidatos al Congreso.

Con información de Andina

 

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA