Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Congreso: Culminó exposición sobre el presupuesto general para el 2014

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

El titular del MEF indicó que entre los supuestos económicos que se prevén para el 2014, esta el crecimiento real del Producto Bruto Interno (PBI) en 6%, mientras que la inflación llegará al 2 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Economía, Luis Castilla, culminó su exposición sobre el proyecto de ley del Presupuesto General de la República para el 2014, ante el pleno del Congreso de la República.

Previamente hizo su presentación el presidente del Conesejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor. Ambos coincidieron en señalar que el próximo año se desarrollará mejor que el actual en términos económicos.

Castilla indicó que entre los supuestos económicos que se prevén para el 2014, esta el crecimiento real del Producto Bruto Interno (PBI) en 6%, mientras que la inflación llegará al 2 %.

Al término de estas intervenciones, congresistas de diversas bancadas hicieron sus observaciones al presupuesto presentado.

Julio Gagó, de Fuerza Popular, cuestionó algunos puntos del proyecto, indicando que se implementaban en función de las encuestas de opinión. Señaló que este afecta a los gobiernos locales en beneficio del gobierno nacional y los gobiernos regionales, al haber disminuido los ingresos por canon minero.

Aseguró que que se les ha retirado parte del presupuesto para cubrir con ellos a los gobiernos reagionales y evitar así que protesten.

Por su parte, Teófilo Gamarra, del oficialismo, dijo que el proyecto de presupuesto busca la inclusión social, puesto que esta ha sido incrementado en 10 mil 500 millones de nuevos soles, en relación al del presente año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA