Beatriz Merino renunció a este cargo a fines de marzo pasado tras cumplir más de cinco años en la direccción de la Defensoría del Pueblo.
El Congreso de la República declaró la vacancia del cargo de Defensor del Pueblo a partir del primero de abril de este año, luego que Beatriz Merino renunciara a fines de marzo pasado tras cumplir más de cinco años desempeñando dicha función
De acuerdo a la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo, corresponde al presidente del Poder Legislativo declarar la vacancia del cargo de defensor del Pueblo en caso de renuncia.
La resolución del Legislativo que declara la vacancia de Merino señala que es función del Parlamento designar al nuevo titular de la Defensoría del Pueblo.
En la víspera, se instaló formalmente la comisión multipartidaria del Congreso a cargo de calificar a los candidatos a dirigir la Defensoría del Pueblo, con la elección del legislador aprista Luis Gonzales Posada como su presidente.
Víctor Mayorga, del Partido Nacionalista, fue elegido como vicepresidente; y Walter Menchola, de Alianza Nacional, como secretario de este grupo de trabajo.
El principal objetivo de este grupo será alcanzar consenso en todas las bancadas para que su propuesta reciba el respaldo de la mayoría de los parlamentarios en el pleno del Congreso.
En un plazo de 45 días se presentará el nombre del candidato a Defensor del Pueblo para su votación en el Pleno del Congreso, estimó Luis Gonzales Posada, titular de la comisión multipartidaria del Parlamento encargada de calificar a los postulares a ese cargo.
Comentó, en ese sentido, que la próxima semana evaluarán si la designación se realiza por el procedimiento normal de calificación o por el mecanismo de invitación, en caso así se lo faculte la Representación Nacional. Andina
Video recomendado
Comparte esta noticia