Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Congreso deja en suspenso debate sobre descuentos a gratificaciones

Andina
Andina

El Congreso de la República dejó en cuarto intermedio el dictamen que exonera de descuentos a gratificaciones. Este jueves se reanuda el debate.

El Pleno del Congreso dejó esta noche en cuarto intermedio el debate del dictamen del proyecto de ley que propone no afectar las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad con aportaciones, contribuciones ni descuentos de ningún tipo, hasta el 31 de diciembre del 2016.

Según el dictamen,  el monto que abonan los empleadores al Seguro Social del Perú (EsSalud), por concepto de gratificaciones de julio y diciembre, será abonado al trabajador bajo la modalidad de bonificación extraordinaria.

Durante el debate, el congresista Jesús Hurtado (FP) planteó ampliar la vigencia de la exoneración a un año más.

Los legisladores nacionalistas Johnny Cárdenas, Rubén Coa, Teófilo Gamarra, Santiago Gastañadui, Josué Gutiérrez y Agustín Molina, se pronunciaron a favor del plazo temporal fijado en el dictamen porque consideraron que se estaría afectando los ingresos de EsSalud, el Organismo de Normalización Previsional (ONP) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). 

No obstante, Luis Galarreta (PPC-APP), Víctor Andrés García Belaunde (AP-FA), Yonhy Lescano (AP-FA), Rolando Reátegui (FP), Pedro Spadaro (FP), Manuel Dammert (AP-FA), Mauricio Mulder (CP), pidieron que la exoneración sea permanente.

Luego de un corto debate en el que los parlamentarios expusieron sus puntos de vista, el titular de la Comisión de Economía, Caso Huaire, dijo que tomaría en cuenta los aportes de los legisladores y solicitó un cuarto intermedio.

Tras ello, la Presidenta del Congreso levantó la sesión y convocó al Pleno para mañana a las 10.00 horas.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA