Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Congreso desestima informe final sobre caso Petrotech

Foto: Andina
Foto: Andina

El titular de comisión investigadora, Jhony Peralta, lamentó que congresistas den discursos contra la corrupción, pero ante informes bien fundamentados, se coluden y deciden rechazarlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Pleno del Congreso desaprobó por mayoría el informe final sobre las razones de la venta de las acciones de la empresa PetroTech al grupo coreano Colombo, pero inmediatamente se presentó un pedido de reconsideración.

El documento fue desestimado por 32 votos en contra, 27 a favor y una abstención.

El presidente de la comisión investigadora, Jhony Peralta, consideró como una mala señal dicho resultado, toda vez que es una señal del "Parlamento hacia el país, pues muchos congresistas dan amplios discursos de lucha contra la corrupción, pero cuando se presentan informes bien fundamentados se ponen de acuerdo, se coluden y deciden rechazar el informe".

En diálogo con RPP, explicó que varios ex ministros y funcionarios fueron considerados en la materia de investigación.

Entre ellos figuran los ex ministros de Energía, Daniel Hokama, Jorge Chamot, Jaime Quinjandría y Carlos Herrera, este último "por no cumplir a plenitud con su labor y detener un proceso de arbitraje en curso que habría perjudicado al Estado".

El caso ha sido trasladado a la Sunat y a la Contraloría General de la República para que, desde sus competencias, revisen el informe y sus hallazgos y actúen como corresponda.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA