Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Congreso no discute norma del control interno en entidades del Estado

Contraloría General de la República indicó que a un día del final de la legislatura no se discute la norma que propone la implementación de herramientas de control interno en el Estado.

 

Mañana es el último día de legislatura del Congreso saliente, cosa que ha generado preocupación en la Contraloría General de la República, debido a que aún no se debate el proyecto de ley que implementa herramientas de control interno en las entidades del Estado.

El gerente de Control Sectorial de la Contraloría, Enrique Mejía, alertó que a pesar de gozar del visto bueno de las comisiones de Fiscalización y Constitución el Pleno no discute el proyecto número 28716 remitido al Parlamento el pasado 05 de enero.

“Vemos con preocupación que está llegando el término de la Legislatura y no vemos una puesta en discusión de nuestro proyecto de ley (…) El sistema de control interno es el sistema inmunológico de la lucha contra la corrupción”, dijo en RPP Noticias.

Indicó que si bien existen normas de control de carácter global como la Ley de Contrataciones del Estado, la actividad de las instituciones no es solo comprar sino prestar servicios, generaciones operaciones o tomar decisiones, y es en estas instancias donde se necesita implementar o perfeccionar el control, indicó.

Mejía comentó que la norma se impulsó el 2006, pero tres años después el Ministerio de Economía y Finanzas dejó en suspenso su aplicación con el argumento de que debido a la época de crisis no se podía gastar en asesorías y consultorías para su implementación.

Sin embargo, de no implementarse la norma en este gobierno la Contraloría tendrá que invertir nuevamente tiempo para explicar a la próxima gestión sus alcances, agregó.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA