Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP145 | INFORMES | La importancia del diálogo para la solución de conflictos en el Perú
EP 145 • 03:21
Entrevistas ADN
Régimen chavista en Venezuela es un cáncer a nivel geopolítico y de seguridad, señala internacionalista
EP 1784 • 12:11
Espacio Vital
¿Se le puede negar un medicamento a una persona con cáncer avanzado?
EP 505 • 06:18

Congreso otorga amnistía a quienes tengan armas ilegales

Texto aprobado plantea una amnistía para todas las personas naturales o jurídicas que posean ilegal o irregularmente armas de uso civil y de guerra, así como la tenencia de municiones, granadas o explosivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra la Drogas, aprobó este lunes el dictamen del proyecto de ley que otorga amnistía a la tenencia ilegal de armas de uso civil, armas de uso de guerra, municiones, granadas o explosivos.

El texto aprobado plantea una amnistía para todas las personas naturales o jurídicas que posean ilegal o irregularmente armas de uso civil y de guerra, así como la tenencia de municiones, granadas o explosivos.

Según la propuesta, las personas deberán entregarlas ante la Dirección General de Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Dicscamec), autoridad policial, militar, Ministerio Público o Defensoría del Pueblo, en un plazo de 90 días.

Se precisa que, vencido el plazo, las personas que posean ilegalmente armas o explosivos serán sancionadas administrativamente y procesadas conforme al Código Penal vigente.

También, la Comisión de Defensa Nacional acordó convocar para este lunes al ministro del Interior, Óscar Valdés Dancuart, de manera que informe sobre los cambios en la Policía Nacional, con el pase al retiro de 30 generales en esta institución. 

El acuerdo se tomó luego de las preocupaciones planteadas, al respecto, por los congresistas Lourdes Alcorta y Luis Iberico y Luz Salgado.

En otro momento, el congresista Luis Iberico sustentó una iniciativa de su autoría, que propone modificar la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana para oficializar que el presidente de la República, Ollanta Humala Taso, presida el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.

Andina

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA