Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Podemos Perú pide que Omar Chehade renuncie a la presidencia de la Comisión de Constitución del Congreso

Omar Chehade es, actualmente, titular de la Comisión de Constitución del Congreso.
Omar Chehade es, actualmente, titular de la Comisión de Constitución del Congreso. | Fuente: Andina

El congresista de Podemos Perú, Carlos Almerí Veramendi, dijo que Omar Chehade Moya “debería dar un paso al costado” por las “aberraciones jurídicas” que se cometieron en el texto de la reforma sobre la inmunidad parlamentaria y las prerrogativas a los altos funcionarios del Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Carlos Almerí Veramendi (Podemos Perú) sostuvo que el presidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade Moya (APP), “debería dar un paso al costado” por las “aberraciones jurídicas” que se cometieron en el texto de la reforma sobre la inmunidad parlamentaria y las prerrogativas a los altos funcionarios del Estado.

“Creo que los dirigentes de Alianza Para el Progreso, su comité ejecutivo nacional, deberían ver ya la conducta del presidente de la Comisión de Constitución”, refirió.

El también exministro sostuvo que su organización política debe evaluar cómo ha conducido y conduce a la fecha al citado grupo de trabajo parlamentario.

“En mi opinión, debería dar un paso al costado ante tales aberraciones jurídicas que se han hecho a un texto final y que a muchos congresistas, que son nuevos, los indujeron a error”, aseveró en Canal N.

Mea culpa

Almerí hizo un mea culpa por el “apresuramiento de haber incluido al Tribunal Constitucional (TC)” en el texto de la ley que aprobó la reforma de diversos artículos de la Carta Magna.

“Definitivamente vamos a tener que hacer las correcciones en esta segunda legislatura, pues no obedece a un amplio debate y no tiene algunos informes técnicos, jurídicos y constitucionales que son prioritarios para cualquier reforma de este tipo”, expresó.

Reveló que en una reunión de su bancada acordaron para esta segunda legislatura realizar las modificaciones correspondientes en el tema del TC.

En el caso de la Defensoría del Pueblo, no es un órgano de control político simplemente es reflexivo, de opinión, por lo tanto no se estaría obstruyendo su labor, precisó.

“Vamos a plantear un texto alternativo para corregir este error porque tenemos dos legislaturas más, una segunda y otra tercera, es decir, hay todavía tiempo para efectuar una modificación constitucional”, afirmó.

Almerí consideró que el Presidente de la República y los ministros de Estado deben tener el derecho al antejuicio político.

(Andina)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA