Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Congreso promulga ley que sanciona delitos contra autoridades civiles

Andina
Andina

Ley modifica diversos artículos del Código Penal para incrementar la sanción con pena no menor a 20 años a los que cometan delitos contra la vida de autoridades civiles, militares y policías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso promulgó la Ley que modifica diversos artículos del Código Penal para incrementar la sanción con pena no menor a 20 años a los que cometan delitos contra la vida de autoridades civiles, militares y policías.

La iniciativa, presentada como parte del paquete legislativo para la seguridad nacional elaborado por la Presidencia del Consejo de Ministros, busca castigar de manera severa a los que atenten contra las autoridades, miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, así como magistrados del Poder Judicial y el Ministerio Público, además de miembros del Tribunal Constitucional.

Asimismo, la ley impone una pena de hasta 35 cinco años de prisión a aquellos sujetos que se aprovechen de su condición de miembro de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, autoridad, funcionario o servidor público para cometer un delito, o, utilicen para ello, armas proporcionados por el Estado.

La misma pena se aplicará a los agentes que aprovechan los conocimientos adquiridos en el Estado para cometer el delito.

También, en circunstancias cuando el delincuente, desde un establecimiento penitenciario donde se encuentre privado de su libertad, comete, en calidad de autor o partícipe, el delito de tráfico ilícito de drogas, lavado de activos, trata de personas, terrorismo, extorsión o secuestro.

Además, la norma estipula una pena no menor a 15 años, cuando los sujetos maten a otro por ferocidad, lucro o placer; o, se genera para facilitar u ocultar otro delito; o, se realice con gran crueldad; o por fuego, explosión, veneno o por cualquier otro medio capaz de poner en peligro la vida o salud de otras personas.

Aquella persona que cause daño grave a otro, en el cuerpo o en la salud, será reprimida con pena de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años.

Se aplicará una pena privativa de libertad, no menor de seis años mi mayor de doce, cuando se estipulen lesiones graves; es decir, ponga en peligro inminente la vida de la víctima, mutilen un miembro o causen incapacidad para continuar laborando y cualquier otro daño que requiera treinta o más días de asistencia o descanso.

Asimismo, la norma restringe algunos beneficios penitenciarios para estas personas, como la redención de la pena por el trabajo y la educación, la semilibertad y la liberación condicional.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA