Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Congreso rechaza proyecto de ley del servicio policial voluntario

Decisión fue adoptada por 66 votos en contra, 32 a favor y ninguna abstención. También se acordó dejar sin efecto decreto supremo que crea dicho programa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Congreso rechazó por mayoría el proyecto de ley que crea el Servicio Policial Voluntario y también acordó dejar sin efecto el decreto supremo que establecía dicho programa cuando la propuesta aún era discutida en el Poder Legislativo, razón por la cual el ministro del Interior, Daniel Lozada, fue interpelado.

La decisión fue adoptada por 66 votos en contra, 32 a favor y ninguna abstención.

El congresista de Gana Perú, Tomás Zamudio, sustentó el dictamen aprobado por la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno. 

Según explicó, este programa es una actividad temporal y de carácter personal a la que todo peruano, entre los 18 y 21 años de edad, puede acceder para apoyar a la Policía Nacional en la realización de funciones básicas (participación ciudadana, turismo, familia, tránsito, eventos especiales), como labores administrativas.

“Nuestra bancada está en contra de este proyecto por razones de fondo. La Policía Nacional debe ser una fuerza profesional y sus efectivos pasar por las escuelas correspondientes. Se está inventando una figura que no existe en el país, tal vez sí en otros”, sostuvo Luis Iberico, una posición que fue compartida por otros parlamentarios.

El congresista Mauricio Mulder manifestó en el hemiciclo que la norma iba a desnaturalizar la función de los efectivos del orden.

El debate de la propuesta se inició por la mañana y se prolongó por más de tres horas, hasta que la sesión fue suspendida a la 1.30 de la tarde y luego se retomó a las 3.30 de la tarde.

Asimismo, por 67 votos a favor, 33 en contra y ninguna abstención se dejó sin efecto un decreto supremo emitido por el Poder Ejecutivo que crea el polémico programa.

Como se ha informado, el ministro Lozada fue interpelado por dicho decreto y se viene recabando firmas para solicitar la moción de censura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA